
"El toreo es probablemente la riqueza poética y vital de España, increíblemente desaprovechada por los escritores y artistas, debido principalmente a una falsa educación pedagógica que nos han dado y que hemos sido los hombres de mi generación los primeros en rechazar. Creo que los toros es la fiesta más culta que hay en el mundo."
(Federico García Lorca)

"El arte empieza cuando emociona a las personas y se puede transmitir algo. En el toreo, cuando hay una buena faena que llega al público, y éste lo manifiesta y se sobrecoge, eso es arte.
El toreo es un arte efímero, bajo la presión del riesgo, porque el arte es la capacidad de emocionar, y el toreo emociona por dos aspectos, por el riesgo y por la belleza."
.
(Juan Diego, matador de toros)
El torero Juan Diego recibe el trofeo a la mejor faena en la Feria de San Agustín 2009, durante las VII Jornadas Taurinas "Ciudad de Toro", celebradas en el Hotel María de Molina. En el coloquio, "Toreros y poemas al compás de la guitarra", intervienen el torero Juan Diego, el poeta Jorge Múrtula, el guitarrista Carlos Blanco, el alcalde de Toro, Jesús Sedano, y la moderadora, la periodista Mónica Alaejos. Toro (Zamora), 20 febrero 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario